EL NEWSLETTER|ARTÍCULOS DESTACADOS|SOBRE ISRAEL GREENSHINES|TWITTER|TELEGRAM|
users online: 6.652 personas online by


05.09.2025 Peggy Singleton

Acabo de encontrarme con estas fotos de una modelo de los años 60 que se llama o se llamaba, no lo se, Peggy Singleton y me ha recordado a Marge Simpson. No sabia que era posible hacerse eso en los pelos. Como de pelos no y de cara tampoco, pero de tetas sí estaba buena me he dicho voy a dejársela en Greenshines a estos muchachos que me leen para que la vean.

Aquí va, Peggy Singleton:


03.09.2025 Sabrina Carpenter lleva peluca

El otro día leyendo por ahí, no se exactamente donde le leí, vi que alguien decía que Sabrina Carpenter llevaba peluca y me paré a ver las fotos que publicaba y realmente lo parecía. Hoy han salido fotos de Sabrina Carpenter para la revista Interview en una entrevista y en una de las fotos aparece junto a una pared llena de pelucas. Debe ser una broma de alguien que leyó lo mismo que yo y se le ocurrio esa foto... o lo mismo es cierto que lleva pelucas.

P.D.: Yo creo que Sabrina Carpenter es un tio, lo se estoy pesado con el tema pero no es mi culpa. Si es un tio es un tio, ojalá no lo fuese pero lo es.


01.09.2025 Las alucinaciones de la IA son como soñar leer un libro que no has leído

A lo mejor es que a las IA les estamos pidiendo demasiado, más de lo que pueden hacer y nadie nos ha avisado de eso. Una IA sirve para traducir un texto, lo hace magnífico, para corregir un texto de manera gramatical lo hace excelente, pero no sirve en absoluto para darte una dirección concreta que incluya varias paradas de metro y transbordos, se confunde muchísimo, o para "vibe coding", vamos, para que te programen una web. Ahí es donde el timo es más evidente, por ponerte dos ejemplos que sí y dos ejemplos que no.

Los creadores de las IA no les ponen límites porque, aunque la IA alucine y se invente la respuesta aunque sean mentiras, ellos creen que esa es una forma de que la IA aprenda. Esas alucinaciones funcionan de una manera muy parecida a cuando sueñas: en un sueño eres incapaz de leer un libro que no has leído estando despierto, pero al mismo tiempo en el sueño tampoco puedes decirte “no lo voy a leer porque no me lo sé y no sé lo que pone”. Así que el cerebro hace una de dos: o empieza a inventar el contenido del libro, en muy raras ocasiones y por periodos muy cortos de tiempo, o bien borra las letras, las pone raras, o sucede cualquier cosa que te impide ver lo que hay escrito en ese libro.

No tengo ni idea de cómo funciona internamente una IA, me parece algo mágico, pero sí sé que no están preparadas para hacer todo lo que nos dicen. Una IA es, en el estado en el que están hoy, como si nos hubiesen regalado un ser que acaba de nacer y está aprendiéndolo todo, tiene muchísimo potencial pero no está preparada casi para nada. Así que no te enfades con la IA cuando te mienta, por ahora es como si solo estuviese soñando, no es su culpa.

P.D.: otra cosa ya es que te esten cobrando por algo que no funciona.
P.D. 2: Que Dios te bendiga.

Toma, unas tetas, por si lo que te he dicho aquí te ha aburrido:


01.09.2025 Kurt Caz y un millón de negros intentando robarte en París


A este tío lo sigo hace tiempo, se llama Kurt Caz, un youtuber sudafricano que empezó viajando solo con una mochila y grabando sus recorridos por algunos de los países más complicados y peligrosos del mundo. Antes iba por los países de vacaciones con una tendencia a visitar sitios más o menos chungos, pero ahora ha estado en Roma, en Alemania y París. Atento al vídeo en París, si creías que España estaba mal, échale un ojo a esto: https://www.youtube.com/watch?v=0WBWtam27j8


29.08.2025 He reseteado mi lista de Spotify

He reseteado mi lista de Spotify, había tanta música de todos estos años que ya se me hacia imposible de escuchar hasta a mi.

La url de la lista sigue siendo la misma, solo he quitado las canciones y he subido algunas nuevas.

Esta es mi lista en Spotify.

Nota: la lista antigua con todas las canciones la he movido a aquí.


29.08.2025 Sin pelos de colores, sin tatuajes, todas con cromosomas XX, todas italianas. [¡Viva Miss Italia!]

27.08.2025 Masha Dushkina


27.08.2025 Uchiki Pan es posiblemente el mejor pan del mundo

Estaba leyendo el otro día en X (tuiter para los amigos) a alguien que decía que en Tokio no se hacía buen pan, que parecía chicle, nada más leerlo me di cuenta de que esa persona probablemente no había probado pan en Tokio en su vida. De hecho, el pan que se hace en Tokio para mí es el mejor pan que he probado en mi vida, y yo, que soy experto en panes, hablo en serio, puedo dar fe de ello. Es un pan con no menos de un 100% de garantía Greenshines.

El pan que se hace en Tokio es extremadamente bueno. Tal vez esa persona no comprase en los sitios adecuados, aunque cualquier sitio es adecuado para comprar pan en Tokio, o posiblemente ni siquiera lo haya comprado, es más, es posible que esa persona jamás haya viajado a Tokio y se lo haya inventado todo, el hijo de la gran puta. Internet está así últimamente, lleno de mentirosos. Tokio tiene mil defectos, los tokiotas la gente de Tokio, por ejemplo, pero uno que no tiene es que te vendan comida que no sea excelente, de verdad.

Estaba leyendo eso, y se me ocurrió buscar en google cuál sería el mejor sitio para comprar no ya pan buenísimo, eso es fácil, sino un pan creado por los dioses del pan de Tokio, así que me puse a buscar en Internet y leí que se supone que el mejor pan del mundo en Japón lo hornean en la panadería "Uchiki Pan Bakery" en Yokohama, y como yo no tenía nada que hacer esa mañana y quería probar ese mejor pan de Tokio, me dispuse a coger un tren a Yokohama y bajarme justamente en la puerta de esa panadería. Como ves, el no tener amigos ni nada que hacer te da la libertad para meterte en ese tipo de empresas.

Todo lo relacionado con metros y trenes lo aprendí de memoria hace tiempo, así que sabía que, estando muy cerca de la estación de Tokio, como estaba, lo único que tenía que hacer era: coger el tren de la línea JR Tokaidō Line, bajarme en Yokohama Station y hacer un transbordo en la misma estación a Tokyu Toyoko Line, que continúa como Minatomirai Line, y bajarme en Motomachi-Chūkagai. Total: 700¥ y unos 50 minutos de trayecto.

Cuenta la historia que la panadería Uchiki Pan Bakery fue creada en 1888 por Hikotaro Uchiki, este aprendió a hornear de un panadero inglés, Robert Clark, un pan al que llamó "England". Lo sé, un cliché como una casa, este tema de los clichés son algo difícil de entender para un japonés. ¿Quién se va a creer eso? No me queda claro si ese panadero era el primer dueño de la panadería y se la vendió al bueno de Hikotaro, o que Hikotaro aprendió de ese panadero pero ese señor inglés no era el dueño de la panadería o yo qué sé. Yo, la verdad, estas historias no me las creo, y de hecho creo que el dueño actual de la panadería puede pensar que es cierta, pero yo tiendo a dudar siempre y más de una historia con un inglés que se llama Robert Clark. Qué nombre es ese. Sea como sea, allí estaba yo en un tren a Yokohama dispuesto a probar el pan que me había contado Google que era el mejor pan de Tokio y, por ende, el mejor pan del mundo, porque, como he dicho antes, el mejor pan del mundo se cocina/hornea, o como se diga, en Tokio y, por lo tanto, el mejor pan de Tokio no solo va a ser el mejor pan de Tokio, sino el mejor pan del mundo.

El tiempo me pasó rápido, iba en el tren escuchando la radio de España y pensando que qué putada todo lo que pasaba allí y que lo mismo aquí en Tokio pasan cosas peores, ¿quién sabe?, pero como no me entero de nada, no sé japonés ni pretendo aprenderlo, pues vivo tan feliz. Mi mayor preocupación del día era esa: ir a Yokohama a comprar pan y comérmelo para merendar, así de fácil.

El proceso no fue muy complicado y antes de darme cuenta estaba ya saliendo de la panadería, eran casi las 12 del mediodía, con una bolsa de Shokupan en la mano, así llaman aquí al pan de molde, que es lo que es el Uchiki Pan, y preguntándome a qué otras fantásticas aventuras me iba a conducir el resto del día. Eso sí, conviene aclarar que el shokupan japonés no tiene absolutamente nada que ver con el pan de molde que venden en las tiendas de Occidente: puede que se parezcan algo en la forma, pero al probarlo entiendes que no tienen nada que ver.

Si te estás preguntando si el pan estaba bueno o no, solo puedo decirte que estaba increíblemente bueno. Pero yo, que conozco otros panes muy muy buenos aquí en Tokio, ya no sé decidirme entre muy muy bueno o increíblemente bueno. Me refiero a que si un pan está muy muy bueno, ¿cómo puedo yo valorar si está más bueno que el increíblemente bueno? No puedo, me es imposible.


13.08.2025 Sydney Sweeney en Times Square [vídeo]

11.08.2025 Zarcillos de plata por Judeline [mp3]